Ola de frío: el Comité de Emergencia extendió 24 horas más el corte de gas a la industria y estaciones de GNC

El Gobierno y las empresas acordaron este mediodía que las medidas para abordar la crisis de abastecimiento de gas natural se mantendrán, al menos, hasta este viernes.

03 de julio, 2025 | 17.36

El Gobierno y las empresas acordaron este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia que las medidas para abordar la crisis de abastecimiento de gas natural se mantendrán, al menos, hasta este viernes, según confirmaron a El Destape fuentes del sector. El objetivo es permitir la reposición de la cantidad de fluido en los gasoductos, es decir, aumentar la presión y garantizar el servicio una vez superado el pico de consumo provocado por la ola de frío.

Esta decisión implica que se mantendrá la interrupción del suministro de gas para contratos firmes de GNC e industrias en Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur, tal como confirmó anoche la Secretaría de Energía de la Nación. En el resto del país, el corte afecta únicamente a contratos interrumpibles y, en algunas localidades, se reduce a niveles mínimos técnicos incluso en contratos firmes.

"El sistema está full con inyecciones, Ahora hay que esperar que el line pack (se refiere al volumen de gas que se puede "almacenar" en un gasoducto) se normalice", explicó a este medio una fuente de una de las empresas distribuidoras.

Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores y dar espacio para reponer la cantidad de fluido en los gasoductos, es decir, que haya más presión y quede asegurado el servicio una vez que pase el pico de consumo por la ola de frío.

En emergencia

Ante la ola de frío polar que afecta a gran parte del país, el sector del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en garrafas se encuentra trabajando al máximo de su capacidad para garantizar el abastecimiento a millones de hogares, industrias, comercios y zonas rurales que dependen exclusivamente de este recurso energético esencial.

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias, lo que dispara la demanda de garrafas como única alternativa inmediata para calefacción, cocción y agua caliente.

Las empresas agrupadas en la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) sostienen que están desplegando un operativo logístico: reforzando la distribución y coordinando acciones con autoridades provinciales y municipales para llegar a cada punto del país que lo necesite. También se está asegurando el abastecimiento de GLP a granel, indispensable para la continuidad operativa de industrias, comercios y actividades agropecuarias en zonas sin acceso a redes.

El vicepresidente de la Cámara Argentina de GNC, Oscar Olivero, advirtió este jueves que la ola polar generó "una situación muy crítica" y que la red de gas "no está preparada" para estas temperaturas. Además de informar que ya se cortó el suministro en estaciones de servicio de por lo menos 9 provincias, también alertó por posibles problemas si sigue el frío extremo en zonas del AMBA, donde "hoy, ahora, todavía" hay gas.

"Estamos ante una situación realmente muy crítica. Este fenómeno climático que nos afecta esta ocasionando bastante problemas. Hay estaciones que no pueden trabajar porque la presión que llega no permite el funcionamiento de las máquinas", detalló Olivero.

OSZAR »