Ficha limpia: doble maniobra del gobierno para salvar a Karina

El oficialismo maniobró en el Senado para evitar que prosperara el proyecto de Ficha Limpia y blindar a Karina Milei de una interpelación por el caso Libra. Mientras emergen denuncias por cobros ilegales en PAMI y ANSES que salpican a su armado político, La Libertad Avanza posterga explicaciones en medio de una creciente ofensiva judicial. 

08 de mayo, 2025 | 00.24

El gobierno ejecutó a la perfección una doble maniobra de impunidad ayer en el Senado. Primero convenció al PRO y a los radicales de que tenía los votos para sacar Ficha Limpia y con esos votos pudo rechazar el pedido de interpelación de Karina Milei y Luis Caputo por el caso Libra.

Unas horas más tarde traicionó a sus socios habituales y mandó a los dos senadores misioneros del rovirismo, que siempre votaron alineados con el gobierno, a que rechacen la iniciativa que buscaba proscribir a Cristina Fernández de Kirchner, en un desenlace que sorprendió incluso al bloque peronista. 

A pesar de la indignación fingida en un comunicado de la Oficina Imaginaria de la Presidencia, la coordinación con la que el oficialismo salió a instalar el slogan ‘Libertad o kirchnerismo’ inmediatamente después de la votación delata la maniobra que confirma lo que se decía a viva voz: Milei no quería que salga Ficha Limpia.

Tiene dos razones para eso. La más inmediata tiene que ver con las elecciones de este año. En la Casa Rosada creen que Cristina candidata es más funcional a su estrategia de campaña que Cristina proscripta. La polarización es una fuerza centrífuga que ayuda a Milei en su pelea por hegemonizar la derecha.

Doble triunfo, en este caso, porque la caída de Ficha Limpia le quita de entre las manos un triunfo resonante al PRO y a Mauricio Macri, que históricamente impulsó este proyecto, y particularmente a su candidata porteña, Silvia Lospenatto, autora de la ley nonata, que esperaba impulsar con ella su campaña en la recta final.

Pero el segundo motivo es más profundo y de más largo plazo y explica por qué en el gobierno demoraron todo lo posible este desenlace y cuando llegó el momento le sacaron el respaldo, a pesar de que la narrativa oficial vaya en el sentido contrario. No tiene que ver con la figura de CFK sino con el mero instinto de supervivencia.

Los Milei no confían en Comodoro Py, donde se cuecen influencias que tienen el brazo mucho más largo que ellos, incluso con todo lo que implica el poder presidencial. Particularmente (aunque no solo) porfían de los lazos del mismo Macri, enemigo privado número uno en la estrategia de poder de La Libertad Avanza.

Tienen razones para ser precavidos. En menos de un año y medio de ejercicio del poder ya acumulan más denuncias y sospechas de actos ilícitos que sus antecesores. Y en el comienzo de la campaña están saliendo a la luz nuevos desfalcos que, otra vez, llevan directo a la Casa Rosada.

Esta semana, el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, decidió impulsar la primera investigación sobre una metodología que aparece repetida a lo largo y ancho del país: la utilización del PAMI y el ANSES con fines recaudatorios, ya sea para financiar la actividad política o enriquecer a los autores de esos delitos. 

De acuerdo a información que publicó en exclusiva El Destape, el requerimiento del fiscal habla de “claros actos intimidatorios” por parte de dirigentes de LLA para “obligar a sus víctimas a entregar o ceder un porcentaje de sus haberes” explotando “la necesidad de conservar sus fuentes de trabajo”.

En Misiones, el titular de LLA, Adrián Núñez, fue acusado de retener el 10 por ciento de los salarios de funcionarios de PAMI y ANSES. Un productor agropecuario y afiliado al partido presentó la denuncia ante la fiscalía federal de Posadas. Presentó capturas de chats y comprobantes de transferencias.

En La Pampa fue la apoderada del partido, Victoria Rambud, la que denunció a otro dirigente, Julio Jamad, de recolectar diezmo de los trabajadores de PAMI en su cuenta bancaria personal. Jamad reconoció los cobros pero dijo que se trataba de aportes voluntarios para el partido.

En Caleta Olivia, Santa Cruz, echaron a Sergio Torres, jefe del PAMI local, luego de que denunciara al responsable provincial, Jairo Guzmán, por obligarlo a cobrar el diezmo del salario de una médica. Torres dijo que acudió con su denuncia a Esteban Leguizamo, el número uno de la obra social, y que no obtuvo respuesta.

Las denuncias también llegan a la provincia de Buenos Aires. Viviana Aguirre, excandidata a diputada suplente y exfuncionaria de PAMI, dijo que compró por 15 millones de pesos la candidatura y que renunció luego de que la obligaran a pagar un diezmo y firmar papeles ilegales.

En todos los casos se trata de dirigentes del armado de la secretaria general, donde suele concluir la pista del dinero en La Libertad Avanza. En el Senado, el presidente volvió a demostrar que es capaz de muchas cosas para proteger a su hermana, pero Karina tarde o temprano tendrá que dar explicaciones.

El caso Libra destapó una serie de denuncias sobre cobros ilegales a cambio de acceso privilegiado a Javier Milei, que también tiene a la hermana en el epicentro. Ayer volvió a evitar ser sometida a una interpelación pero parece difícil que pueda sostener esa negativa mucho tiempo más. 

OSZAR »