El Gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que avanza en el desarrollo de políticas integrales orientadas a garantizar la igualdad jurídica, social, económica, laboral, política y cultural entre los géneros, a través del programa Municipios x la Igualdad. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer y acompañar a los municipios en el diseño y la implementación de proyectos que incorporen la perspectiva de género de manera transversal.
El martes pasado, la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia, Estela Díaz, visitó las localidades de General Pinto y Carlos Casares para presentar el programa "Municipios x la Igualdad" y firmar convenios con ambos municipios, con el objetivo de poner en marcha su implementación a nivel local.
Desde el Gobierno local sostienen que la transversalización de la perspectiva de género es una herramienta que permitirá visibilizar y analizar las desigualdades entre los géneros, las relaciones de poder existentes entre los mismos, y realizar acciones de intervención para modificarlo. Además, se pretende incluir la perspectiva de género y diversidad en todas las acciones del estado y áreas de la política.
Para ello, se introducirán los agentes de todos los niveles para avanzar en la construcción de políticas públicas capaces de transformar las estructuras desiguales existentes. Los proyectos que se presenten contarán con el asesoramiento y asistencia técnica específica del programa.
Cómo será el programa
El programa tiene tres líneas de acción, y la primera es la del espacio público y hábitat, donde se mejorará la infraestructura, refacciones, compra de mobiliario, equipamiento, campañas, con el objetivo reducir las desigualdades de género. En segundo lugar, el deporte y recreación, que tendrá integrada la creación y fortalecimiento de los espacios de género, potenciar políticas públicas que contribuyan a eliminar las barreras y estereotipos en las prácticas deportivas.
En tercer lugar estará trabajo y producción, ya que se dará una adecuación normativa, convenios con PYMES, compra de maquinaria, herramientas y equipamiento, capacitación de oficios que aboguen por el achicamiento en de la brecha por razones de género. En cuanto a los proyectos, acararon que deberán contar con el involucramiento de dos o más áreas dependientes del Poder Ejecutivo Municipal, tanto en el diseño como en la implementación del proyecto.
Además, la participación de las organizaciones sociales comunitarias en su concreción y que responda a alguna demanda concreta de la comunidad, involucrando a la mayor cantidad de mujeres y LGTBI+ de las comunidades, así como también contribuir a mejorar las capacidades institucionales de las áreas involucradas en el proyecto.
Finalmente, otro de los puntos importantes que señaló el gobierno bonaerense para los que presenten proyectos es que deben generar un avance concreto en la transversalización de la perspectiva de género en la gestión municipal y, finalmente, promover la adecuación y aprobación de normativa con perspectiva de género.