Inundaciones: dos muertos y busca desesperada de una mujer

Se trata de un hombre que era buscado en la localidad bonaerense de Rojas. Aún permanece sin rastros una mujer que trabajaba con él en una estancia.

20 de mayo, 2025 | 10.29

El temporal en la provincia de Buenos Aires que provocó inundaciones en diversas localidades ya lamenta al menos dos muertos. El primer fallecimiento fue confirmado el domingo mientras que el segundo fue informado en las últimas horas. Se trata del hombre que era buscado en Rojas junto a una mujer, que aún sigue sin aparecer. En tanto, Provincia continúa monitoreando los distritos más afectados por las inundaciones.

El hombre llamado Pablo Catacata, se convirtió en la segunda víctima fatal de las inundaciones y fue hallado este lunes 19 de mayo por la tarde, por integrantes de Defensa Civil en la localidad de Rojas. El sábado había desaparecido cuando se encontraba trabajando junto con Antonella Barrios, quien aún no fue encontrada.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Hemos encontrado uno de los puesteros en Rojas. Tenemos un saldo de dos personas fallecidas en la provincia de Buenos Aires. Estamos buscando otra persona en el mismo paraje, otra persona que se arrojó a un arroyo en Bernal Oeste, y una más en Moreno”, detalló Fabián García, Director provincial de Defensa Civil.

El primer fallecido fue hallado el domingo 18 de mayo cuando encontraron su cuerpo sobre la ruta 41 por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate. Fue identificado luego como Diego Uriburu, de 71 años, que estaba sobre la ruta en auto en pleno viaje de San Antonio de Areco a Baradero cuando lo sorprendió el temporal.

Tormenta en Buenos Aires: Provincia continúa monitoreando los distritos más afectados por las inundaciones

En este marco, el gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa con la asistencia social y el trabajo en el territorio. "Estamos asistiendo desde el primer momento. Al día de hoy tenemos proyectado la entrega de 150.000 kilos de alimentos, 20.000 colchones, 20.000 frazadas, 20.000 bidones de agua", detalló el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque,  en diálogo con El Destape 1070.

Inundaciones: se confirmó otro fallecido y ya son dos los muertos 

Al respecto, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, contó que “debido al temporal, el gobernador dispuso la inmediata acción del Comité de Emergencias para realizar un trabajo coordinado y llevar adelante tareas específicas de rescate y evacuación”. 

Los municipios más afectados fueron Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Rojas, General Arenales, General Rodríguez, Baradero, Capitán Sarmiento, Chacabuco, Luján, Suipacha, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes y La Matanza.   

De esta manera, desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Javier Alonso, se activó el protocolo de emergencia con monitoreo meteorológico 24 horas, trabajando con los equipos de defensa civil de los municipios. Se conformó un Comando de Trabajo Unificado con efectivos de la provincia de Buenos Aires, fuerzas federales, grupos de riesgo y bomberos voluntarios que desplegó múltiples operativos de asistencia: se realizaron más de 1000 rescates de personas en situación de riesgo de vida y decenas de miles de evacuaciones de damnificados.  

“Fue un evento climático totalmente inusual, muy por encima de los promedios históricos de precipitaciones”, explicó Bianco y agregó que “en algunos lugares las precipitaciones llegaron a los 400 milímetros”. 

OSZAR »