Una integrante de la familia real británica ventiló problemas y causó revuelo

La prima de William y Harry, Zara Tindall, habló sobre las dificultades que enfrenta la familia real. 

15 de mayo, 2025 | 17.10

Zara Tindall, sobrina del rey Carlos III, rompió el silencio y reveló que la familia real pasó por momentos difíciles. En un almuerzo en el London Sporting Club, la hija de la princesa Ana comentó detalles de la vida real.

“Es muy difícil verlo desde fuera, pero, sin duda, es una familia que todavía atraviesa las mismas dificultades que otras personas”, expresó respecto del presente de la realeza que siempre está en el ojo público. 

La situación se complicó tras la reciente entrevista del príncipe Harry, en la que expresó sus sentimientos sobre el distanciamiento familiar. Se supo que antes, Harry y Zara mantuvieron una relación cercana, pero las críticas del duque sobre su propia familia crearon una brecha entre ellos.

Pese a las tensiones, Zara y su familia siguieron estrechando lazos con la familia real de Gales. Se comentó que su esposo, Mike Tindall, asumió un papel más activo como tío en la vida de los pequeños, George, Charlotte y Louis, lo que demostró un intento de mantener la unión familiar.

Las cosas todavía no estaban bien para los Windsor: mientras que Kate Middleton se recuperaba, el rey Carlos III enfrentaba su lucha contra el cáncer, lo que lo mantuvo alejado de numerosos compromisos. Además, la tensión entre los hermanos William y Harry siguió latente.

El propio Harry expresó su tristeza ante la situación familiar, mencionando: “En el fondo, se trata de una disputa familiar, y me entristece muchísimo que estemos aquí sentados hoy, cinco años después, tras la decisión”. En la misma entrevista, dejó entrever que la relación con su padre podría ser cada vez más frágil, sugiriendo que no sabía cuánto tiempo más le quedaba al rey.

Zara Tindall ventiló detalles de las internas de la realeza británica.

Carlos III anunció un importante cambio en la realeza

El camino de Carlos III hacia el trono fue nada menos que extraordinario, ya que con apenas tres años asumió el rol de heredero, pero debió esperar 70 años para convertirse oficialmente en Rey, un momento que llegó tras la muerte de su icónica madre, Isabel II. Esta monarca se recuerda como una leyenda que dejó una huella imborrable en Reino Unido.

Ya pasaron casi tres años desde que el antiguo príncipe de Gales tomó el cargo de monarca británico, y por fin la transición entre sus dos reinados parece estar completándose. Recientemente, Carlos III aprobó el nuevo Gran Sello del Reino, que simboliza su autoridad en los documentos estatales oficiales. Este sello es un emblema único que se asocia con cada monarca y tiene una historia que se remonta al siglo XI, cuando Eduardo, El Confesor, fue el primero en utilizarlo.

Un dato interesante es que, como apasionado de figuras como Enrique V, conocido por sus habilidades como líder militar y su capacidad para inspirar un gran sentido nacionalista, así como del dramaturgo ShakespeareCarlos III decidió impregnar este nuevo símbolo de la rica tradición británica. En la moneda que se presenta, el rey aparece sentado, luciendo su túnica de coronación, evocando incluso la estética que podría haber fascinado al propio Shakespeare.

El diseño del sello fue creado por la Royal Mint (La Casa de la Moneda británica) y se realizó en plata. Dicha creación muestra, por un lado, la imagen del Rey y, por el otro, el escudo de armas real, obra del artista heráldico Timothy Noad. Durante una reunión del Consejo Privado la semana pasada, Carlos III aprobó el diseño.

OSZAR »