El líder de la Fórmula Uno Oscar Piastri mantuvo la calma bajo presión para poner a McLaren en la pole position para el Gran Premio de Emilia-Romaña el sábado con Max Verstappen de Red Bull acompañando al australiano en la primera fila.
George Russell se clasificó tercero para Mercedes en Imola con Lando Norris de McLaren cuarto en una sesión que tuvo dos banderas rojas después de que Yuki Tsunoda de Red Bull y Franco Colapinto de Alpine se estrellaran en la primera fase.
Ferrari, por su parte, sufrió un nuevo bajón ante su afición, con Charles Leclerc 11º y Lewis Hamilton 12º antes de la primera carrera del siete veces campeón del mundo en Italia para el equipo con sede en Maranello.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La pole, en un minuto y 14,670 segundos, fue la tercera de la temporada para Piastri, de 24 años, que busca su quinta victoria en siete carreras y la cuarta consecutiva para ampliar su ventaja de 16 puntos sobre Norris.
"Ha sido una sesión muy dura, con todos los retrasos y las banderas rojas", dijo Piastri, que ganó en China y Baréin desde la pole y ha ido ganando confianza y velocidad a medida que avanzaba la temporada.
"La vuelta fue buena. Tuve unos cuatro coches en la última curva, lo que no ayudó, pero fue suficiente. Así que muy contento con el trabajo que he hecho y emocionado para mañana".
Verstappen, cuatro veces campeón del mundo, había logrado la pole provisional, en 1:14.772, con Piastri 0.049 más lento, pero el australiano cavó hondo para conseguir los milisegundos extra cuando importaba.
Verstappen, ganador de las tres últimas carreras celebradas en Imola, logró mejorar su tiempo, pero no lo suficiente como para batir el esfuerzo final de Piastri y se quedó a 0.034.
"Todo iba muy bien, sólo que este compuesto más blando es muy difícil de mantener vivo alrededor de la vuelta", dijo el piloto holandés sobre los neumáticos Pirelli. "El primer sector fue bien y luego los neumáticos volvieron a fallarme a partir de ahí por márgenes muy pequeños"
Russell marcó su tiempo con los neumáticos medios. "Siempre es una sorpresa cuando estás tan cerca de los McLaren porque son muy rápidos en estos momentos", dijo el británico.
DESESPERACIÓN EN FERRARI
Las esperanzas de Ferrari de plantar cara al campeón McLaren nunca se materializaron.
"Dios mío, Dios mío", exclamó Leclerc por la radio del equipo al darse cuenta tras cruzar la línea de meta frente a la multitud de aficionados de Ferrari.
"Definitivamente devastado y destrozado porque el coche se sentía realmente muy bien", dijo Hamilton a los periodistas. "Sentí que la puesta a punto del coche era la correcta, pero no pudimos ir lo suficientemente rápido.
"Pusimos el neumático blando al final y por alguna razón no funcionó, no había agarre".
El novato italiano de Mercedes y héroe local, Kimi Antonelli, tampoco pudo entrar entre los 10 primeros y saldrá 13º.
Fernando Alonso saldrá quinto con Aston Martin, un cambio impresionante para un equipo que ha tenido problemas esta temporada y para un ex ganador de Imola y doble campeón del mundo que aún no ha puntuado en 2025.
Los pilotos de Williams Carlos Sainz y Alex Albon fueron sexto y séptimo.
El canadiense Lance Stroll fue el segundo Aston en el top 10 y una prueba más de que su coche mejorado va en la dirección correcta, con el octavo puesto en la parrilla seguido por Isack Hadjar, de Racing Bulls, y Pierre Gasly, de Alpine.
Tsunoda y Colapinto, que regresaba a la parrilla tras su paso por Williams el año pasado y en sustitución del australiano Jack Doohan, que había abandonado, fueron trasladados al centro médico para ser revisados tras sus caídas.
El accidente del piloto de Red Bull provocó un retraso de 15 minutos para reparar la pista y las banderas rojas volvieron a ondear cuando Colapinto se fue a la hierba al acercarse a Tamburello y perdió el control, haciendo un trompo y golpeando de lleno contra la barrera.
Con información de Reuters